Guía Para Camperizar Furgoneta
En esta guía te queremos enseñar a cómo camperizar furgoneta paso a paso.
Saltar a la vida de las furgonetas y vivir en una casa sobre ruedas es extremadamente emocionante.
Ya sea que desees tener la libertad de ir a lugares menos transitados, reducir tus gastos para tener la oportunidad de una carrera profesional diferente o conocer gente increíble, vivir en la carretera tiene mucho que ofrecer.
Sin embargo, muchas personas no saben por dónde empezar. Otros temen tener que renunciar a la comodidad o la modernidad.
Nuestro objetivo es ayudar a más personas a dar el salto y crear una casa hermosa y cómoda en una furgoneta camper.
¿Porque camperizar furgoneta?
En primer lugar, porque podrás construirla exactamente de la forma que desees.
Y como es un espacio tan pequeño, es mucho mejor optimizar el espacio para tus necesidades.
También es mucho más económico construir tu furgoneta camper que comprarla ya camperizada. Y es probable que puedas venderla más adelante para obtener ganancias.
Esta guía te guiará a través de cada paso, desde la elección de una furgoneta hasta el diseño del interior, las instalaciones de agua y electricidad, y la autoconstrucción de la nueva casa de tus sueños, todo en tan solo 30 días y sin necesidad de experiencia.
¿Qué es Camperizar?
Camperizar es una nueva tendencia que se está dando en los últimos años. Es una forma de convertir tu furgoneta en una camper.
La idea de camperizar un vehículo no es nueva. La gente ha estado haciendo esto durante décadas. Sin embargo, la tendencia reciente de camperizar vehículos se ha vuelto más popular debido al aumento en los precios de la gasolina y la conciencia ambiental.
Pros y contras de «camperizar»
Camperizar una furgoneta es un proceso de transformación de tu vehículo en caravana. Es una excelente manera de explorar el país y disfrutar del aire libre sin tener que pagar costosas habitaciones de hotel y restaurantes. El único inconveniente es que no es tan conveniente como quedarse en un solo lugar.
Ventajas:
- Puedes explorar más del país que si te quedaras en un solo lugar.
- Puedes alejarte de todo y disfrutar del aire libre.
- Puede ahorrar dinero en hoteles, restaurantes y otros gastos de viaje.
- Es más barato que comprar una autocarvana o un remolque para caravanas
Contras:
- No es tan conveniente como quedarse en un lugar porque tienes que empacar tus pertenencias cada vez que quieres moverte.
- Difícil de manejar si tu furgoneta es grande.
- Estacionar en una nueva ubicación puede ser difícil.
- Si no te gusta conducir, quizá es más conveniente alquilar un hotel o apartamento.
Acampar en furgoneta camper puede ser una experiencia placentera para muchas personas, pero la experiencia puede ser diferente para todos. Los «vanlifer» (vida en furgoneta) pueden disfrutar del aire libre y apreciar la naturaleza, mientras que otros pueden encontrarlo demasiado incómodo.
Las ventajas de acampar incluyen la oportunidad de alejarse de la tecnología, reconectarse con familiares y amigos y disfrutar de la naturaleza.
Las desventajas de acampar incluyen no tener acceso a comodidades modernas como electricidad y agua interior, ser demasiado incómodo para dormir bien, insectos como mosquitos o garrapatas y lluvia que dificultan la pernocatación de furgonetas camper.
¿Cuánto suele tardar una camperización?
Todo depende de tus necesidades: si necesitas hacer una camperización de una furgoneta pop-up, tardarás menos que una camperización completa de una furgoneta de 8 metros.
En esta guía hemos camperizado una furgoneta Mercedes Sprinter y hemos tardado 30 dias sin demasiado esfuerzo, pero todo dependerá de la calidad que se requiera y materiales utilzados.
Instrucciones de camperización de furgoneta paso a paso
Te guiamos en cada paso del camino, con descripciones detalladas y fotos de la camperización.
Diagramas detallados
Desde sistemas eléctricos y de fontanería hasta la instalación de tu tanque de agua o ducha, nuestros diagramas detallados te ayudarán a comprender y dominar cada parte de la camperización.
Lista de todos los accesorios y herramientas para camperizar
Para cada paso del proceso, detallamos todas las herramientas y suministros que necesitarás.
No importa en qué país estés camperizando tu furgoneta, nuestras listas te ayudarán a obtener todo lo que necesitas y a saber cómo seleccionar la herramienta adecuada para el trabajo.
Consejos y conocimientos
Desde conceptos básicos de fontanería, hasta consejos sobre cómo conectar correctamente los cables eléctricos, nuestras secciones de consejos y conocimientos te ayudarán a dominar todas las habilidades necesarias para camperizar tu furgoneta de tus sueños.
Hemos intentado que esta guía sea lo más detallada posible, manteniendo las cosas simples.
Primeros pasos para camperizar furgoneta
En lugar de entrar en discusiones profundas sobre decisiones complejas, por ejemplo, si debes conectar tus baterías en paralelo o en serie, simplemente resumimos lo que sabemos al respecto y las decisiones que tomamos basándonos en una extensa investigación.
Intentamos ahorrarte tiempo, pero si deseas ser un experto en cualquiera de estos temas, hay mucha información disponible.
Elegir tu furgoneta para camperizar
Uno de los primeros pasos en los que debes pensar es en el tipo de vehículo que te gustaría camperizar. Furgoneta pequeña, furgoneta grande, camión, etc.
Esta decisión es, obviamente, una de las más importantes. Dependerá de la cantidad de personas que planeas tener viviendo en la furgoneta, tu presupuesto, el lugar al que planeas viajar y cómo deseas viajar.
Un buen comienzo es averiguar cuántas personas te gustaría acomodar en la furgoneta. ¿Tendrás un familiar o amigo adicional que se aloje de vez en cuando?
Si es así, es posible que desees tener asientos adicionales y un sofá más largo para que duerman.
Luego, deberás averiguar cuántas cosas llevarás contigo. ¿Tienes un armario enorme sin el que no puedes vivir?
Nosotros, tenemos muchos artículos para deporte, desde una pequeña barca hinchable hasta kitesurfs, fusiles submarinos y más. Así que necesitábamos asegurarnos de que todo encaja en la furgoneta.
Por último, querrás considerar cómo planeas usar tu furgoneta
¿Te desconectarás de la ciudad durante mucho tiempo?
Si es de este modo, necesitarás tanques de agua más grandes, una ducha, un refrigerador más grande, etc.
¿Te alojarás principalmente en parques de caravanas o cerca de ciudades? De esta forma, puedes arreglártelas con mucho menos.
Decidimos ir con una furgoneta Mercedes Sprinter de batalla larga. Si bien las furgonetas Sprinter son un poco caras, también lo es su valor de reventa.
Tienen una gran reputación por durar mucho tiempo, especialmente aquellas con motores diesel.
La versión de batalla larga también es lo suficientemente alta para estar de pie y lo suficientemente larga como para colocar una ducha, una cama de matrimonio y mucho espacio de almacenamiento.
Hay muchas otras opciones excelentes, según tu presupuesto y tus necesidades. Pero, antes de comprar tu furgoneta, recomendamos diseñar el interior para asegurarte de que todo encaje.
Diseñar el interior de la furgoneta camper
Ahora que has seleccionado un modelo de furgoneta, puedes diseñar el interior de tu futura camper. No es necesario que tomes todas las decisiones (como qué tipo de nevera te gustaría) para comenzar.
Primero, recomendamos investigar un poco y obtener inspiración utilizando Instagram o Pinterest.
Una vez que estés inspirado y tengas una mejor idea de lo que funcionará para ti, busca en internet o en la ficha técnica del vehículo las dimensiones interiores de tu modelo de furgoneta.
Luego, te recomendamos que dibujes el diseño de tu interior con lápiz y papel. También puedes usar un software, como SketchUp, no obstante eso llevará mucho más tiempo.
En nuestro diseño, la entrada de la puerta corredera está en la esquina inferior izquierda. A la izquierda de la entrada está el frigorífico/congelador y una ducha en la esquina superior izquierda.
Luego, una pequeña cocina con cajones y un sofá en forma de L invertida conforman la “sala de estar”. La cama de tamaño completo se eleva en la parte posterior.
Verás un armario estrecho junto a la cama (abajo a la derecha) para ropa, toallas y accesorios para computadoras portátiles.
Arriba, se dibujan una serie de 5 armarios colgantes. Aquí no están representados los otros armarios colgantes del lado opuesto.
A continuación, recomendamos simular el diseño en el suelo de la furgoneta
Nos ayudó mucho al permitirnos estar realmente en el espacio y reconocer aspectos de nuestro diseño inicial que no eran realistas. De hecho, cambiamos el tamaño de algunos armarios y la ducha debido a este paso.
¡También puedes repetir este paso dentro de la furgoneta una vez que la hayas comprado!
En el suelo de la furgoneta puedes marcar con cinta negra los ambientes seguun el diseño. Hicimos algunas actualizaciones finales al diseño basadas en este paso.
Dedicar tiempo a diseñar el interior de tu furgoneta es realmente importante. Una vez que tu furgoneta está construida, no es como una casa normal, donde puedes moverte alrededor de los muebles, ¡está todo bastante junto!
Elegimos que la cama fuera fija, en lugar de tener un área de sofá más grande que se transforma en una cama por la noche. Preferimos una cama estática porque antes teníamos diseños modulares en autocaravanas de alquiler y no nos encantaba tener que montar la cama todas las noches.
Además, y lo que es más importante, tener una cama fija nos permite tener almacenamiento debajo, que realmente necesitábamos.
Tenemos muchas cosas en nuestro almacenamiento debajo de la cama: dos kitesurfs, una tabla de kitesurf y un arnés, una carpa, una docena de fusiles submarinos, aletas, trajes de neopreno, una barca hinchable, un motor de barca y una batería, diésel adicional, colchonetas de yoga y mucho más.
Gran parte de ese espacio se habría perdido con un sofá-cama plegable y, de todos modos, preferimos descansar al aire libre.
También decidimos que fuera una cama de matrimonio. Como tenemos un poco de espacio adicional en un lado de la cama, construimos un pequeño armario. La mitad se usa como «cajón de noche», con un interruptor para las luces y enchufes para cargar nuestros teléfonos.
Realmente amamos esta pequeña característica. La otra mitad se utilizará para guardar una bolsa de ropa sucia, mantas adicionales y otros artículos.
También decidimos tener una ducha interior completa. Para ser honesto, no estábamos de acuerdo con esto al principio. Ella no estaba convencida de que la necesitáramos.
Pero después de convencerla, construirla y vivir en la furgoneta, no podríamos estar más felices de tener una. Y de hecho, tenemos dos duchas.
Terminamos poniendo una ducha exterior en el lateral de la furgoneta, porque ¿por qué no? La instalación de agua adicional requerida para la ducha exterior fue mínima.
Diseñar el sistema eléctrico de la furgoneta
Ahora que has diseñado el diseño interior de tu furgoneta, puedes comenzar a diseñar el sistema eléctrico.
El sistema eléctrico de tu camper puede ser bastante básico, casi inexistente.
Pero te ayudaremos a descubrir lo que necesitas y te mostraremos cómo diseñar un sistema eléctrico completo con paneles solares, baterías, alternadores y más.
Te guiaremos para determinar las fuentes de energía (y cuánta energía necesitas), electrodomésticos, tipos de baterías y si necesitas uno o varios sistemas.
Más adelante en esta guía, te guiaremos a través de la instalación de tu sistema eléctrico. La mayor parte se puede hacer por tu cuenta.
El sistema de alto voltaje (220V) generalmente debe ser instalado por un profesional.
Si bien es posible que prefieras contratar a un profesional para que lo construya todo, comprender los diferentes componentes y cómo funcionan juntos será importante para el mantenimiento y las reparaciones a lo largo del tiempo.
RESUMEN: En pocas palabras, el sistema eléctrico de una autocaravana es bastante simple. Incluye un banco de baterías (donde se almacena la energía), fuentes de energía (de dónde proviene la energía) y cargas (lo que usa energía).
El banco de baterías se compone típicamente de varias baterías de 12 voltios
Las fuentes de energía pueden incluir energía solar (paneles solares en tu techo), un alternador (carga tus baterias mientras conduces) o toma de corriente (carga tus baterías con un enchufe en una casa o camping).
Las cargas son las que utilizan energía. En nuestro caso, tenemos una nevera y congelador grande, un par de claraboyas, 14 luces de techo, un calentador de ducha eléctrico, una bomba y varios enchufes.
La mayoría de estas cargas son cargas de 12 voltios (bajo voltaje). También es posible agregar un circuito de alto voltaje (120 voltios en el Reino Unido, Nueva Zelanda, Australia o 230 voltios en Europa y EE. UU.).
El circuito de alto voltaje se utiliza para alimentar electrodomésticos normales (por ejemplo, una licuadora) o cargar computadoras portátiles y teléfonos.
Ten en cuenta que un circuito de alto voltaje no es obligatorio en una autocaravana. Agrega costes para construir uno, ya que necesitarás un inversor, que son un poco caros.
También necesitarás la ayuda de un profesional para configurar circuitos de alto voltaje.
Si optas por no construir un circuito de alto voltaje, deberás tener solo electrodomésticos de 12 voltios y no podrás cargar tus baterías con la toma de corriente (220V). Si el presupuesto es un problema, definitivamente es una solución útil.
Fuentes de energía en una furgoneta camper
Paneles solares
La mayoría de las autocaravanas modernas tienen paneles solares.
La cantidad de paneles solares que necesitarás depende de tus necesidades energéticas. Puedes estimar cuánta energía necesitarás, pero realmente depende de cuánto tiempo planeas estar fuera de la civilización y si el sol brilla en su destino.
Si no planeas estar fuera de la ciudad más de uno o dos días, un panel solar y una configuración de batería deberían ser suficientes.
O bien deseas poder desconectarte de la ciudad hasta una semana, entonces deberás considerar agregar más paneles y baterías.
Si bien es posible intentar estimar tus necesidades energéticas exactas, nuestra regla general es que 150W es el mínimo, mientras que 500W es suficiente.
La mayoría de las furgoneta camper tienen entre 1 y 3 paneles solares.
Cada panel solar suele tener una potencia de entre 100 W y 250 W. Hemos optado por 3 paneles solares, cada uno de 150 W.
Para convertir la energía recibida de los paneles solares y cargar tus baterías, deberás agregar un controlador solar. Optamos por un Victron BlueSolar MPPT 100/30, que incluye carga de tres estados (más sobre esto más adelante).
Batería de furgoneta: cargar tus baterías con la batería de tu furgoneta mientras conduces es extremadamente útil, especialmente cuando está lloviendo, y los paneles solares no te ayudan mucho. Es bastante fácil configurar esto. Todo lo que necesitas es un alternador-aislador de batería.
Recomendamos comprar uno con anulación manual que te permita encender la batería de tu furgoneta utilizando tu banco de baterías en caso de que se agote accidentalmente la batería de la furgoneta (por ejemplo, si acampas en la playa durante demasiados días). Optamos por el aislador de batería Battery Doctor de 125 Amp / 150 Amp.
Toma de corriente (elemento 3 del diagrama eléctrico principal): si deseas poder cargar tu banco de baterías utilizando la toma de corriente, necesitarás un cargador convertidor de 110 V (230 V).
Esto tomará tu toma de corriente (110 V o 230 V) y la convertirá en 12 voltios para cargar la batería. Cómo optamos por usar la toma de tierra y tener cargas de 110/230 V, obtuvimos una combinación de cargador / inversor.
La función «inversor» invertirá la corriente de 12 voltios de tu banco de baterías a 120 V (o 230 V) para tomas de corriente regulares. La función de “cargador” le permite cargar tu banco de baterías usando una toma de corriente externa.
Optamos por un Victron 80/30 MultiPlus Compact, pero es probable que otros modelos más baratos tengan un mejor valor.
Banco de baterías
Necesitarás al menos una batería para almacenar la energía y luego liberarla cuando sea necesario. La mayoría de las autocaravanas modernas tienen dos o tres baterías para almacenar más energía.
La cantidad de energía que necesitas almacenar depende de la cantidad que utilices. Las dos cosas que probablemente usarán la mayor cantidad de energía son tu nevera-congelador, así como tus enchufes cuando estés cargando cosas como computadoras portátiles o teléfonos.
Si utilizas un calentador de ducha eléctrico, también consumirá mucha energía, pero solo cuando esté encendido. Las luces no consumen mucho.
Puedes calcular cuánta energía necesitarás probablemente, pero la regla general es que 120 amperios es el mínimo, mientras que 360 amperios es el máximo.
Hay muchos tipos de baterías. Recomendamos adquirir baterías AGM de celda profunda de 12 voltios debido a su buen precio, y simplificará las cosas.
Alternativamente, puedes obtener baterías de litio que funcionan y duran más, pero son mucho más caras.
Optamos por 3 baterías AGM de 120 amperios y 12 voltios. (Elemento 4 del diagrama eléctrico principal)
Aparatos y accesorios que consumen energía en una furgoneta camper
Excepto por un par de tomacorrientes de alto voltaje, todas nuestras cargas serán parte de nuestro circuito de 12 voltios.
Nevera: Existen diferentes tipos de neveras para furgonetas camper, pero recomendamos utilizar una nevera simple de 12 voltios.
Pescamos mucho y, a veces, pescamos peces grandes, así que para nosotros era muy importante tener mucho espacio en el congelador.
Optamos por una nevera-congelador y a menos que necesites un congelador de tamaño decente, hay muchas otras opciones excelentes por un precio más económico.
Claraboyas: Si planeas vivir en tu furgoneta a tiempo completo, o al menos por más de un fin de semana a la vez, entonces es esencial tener claraboyas en tu furgoneta.
Te ayudará a mantener fresca la furgoneta cuando hace calor y evitará la acumulación de olores y vapores cuando cocines adentro.
Idealmente, querrás tener dos claraboyas, una en la parte delantera y otra en la parte posterior, para maximizar los flujos de aire.
Puedes encender uno para aspirar aire mientras el otro lo empuja hacia afuera, creando un flujo de aire constante.
Hay muchos tipos diferentes de claraboyas en el mercado, desde opciones de bajo coste hasta más elegantes con sensores de lluvia y controles remotos.
Lo único que debes tener en cuenta es asegurarte de que tus claraboyas vengan con una cubierta para la lluvia incorporada.
Optamos por 2 claraboyas, porque tenían buenas críticas en internet. No nos han emocionado, pero todavía no hemos experimentado nada mejor.
Luces de techo: Asegúrate de usar luces LED para consumir menos energía. Optamos por algunos con clips de resorte incorporados para facilitar la instalación.
Bomba de agua: Asegúrate de leer los comentarios sobre la bomba que seleccione. Seleccione una bomba de alto flujo y bajo nivel de ruido. Optamos por la bomba automática de agua limpia.
Calentador de agua: Optamos por un calentador de agua eléctrico. Es de 10 litros y funciona con 12 voltios. Desearíamos que caliente más de 10 litros a la vez, ya que es un poco corto para dos duchas seguidas.
Pero dada la cantidad de energía que se necesita para calentar el agua, probablemente sea lo mejor.
Tomas de corriente de tablero de 12 voltios: Este tipo de tomacorriente te permite conectar diferentes tomacorrientes de 12 voltios, enchufes USB o electrodomésticos de 12 voltios.
Recomendamos usar la opción «encendedor» y luego agregar un enchufe USB extraíble, ya que es más versátil y no se desactualiza tan rápido.
A continuación lo desglosamos y explicaremos cómo construirlo más adelante en esta guía de instalación electrica camper.
Diseñar la instalación de agua en furgoneta
El sistema de agua en una autocaravana es relativamente simple (¡especialmente después de hacer tu sistema eléctrico!).
Consiste en un flujo de agua limpia (que proporciona agua limpia a la ducha y al lavabo) y un flujo de aguas grises (aguas residuales que provienen de los desagües del lavabo y la ducha).
El flujo de agua limpia tiene una entrada de agua (en la pared exterior de la furgoneta), por lo que puedes llenar el tanque de agua dulce con agua de una fuente externa usando una manguera.
Luego, el tanque de agua limpia contiene el agua limpia en espera de ser utilizada. Se utiliza una bomba para hacer fluir agua a las salidas.
En nuestro caso, nuestro tanque de agua limpia y nuestra bomba se fijan debajo de la furgoneta para ahorrar espacio.
Depósito de agua dulce: Optamos por un depósito de agua dulce de 110 litros. Logramos encontrar una empresa local que crea depositos de agua personalizados para furgonetas Sprinter.
Bomba de agua: Asegúrate de leer los comentarios sobre la bomba que selecciones. Selecciona una bomba de alto flujo y bajo nivel de ruido. Optamos por la bomba automática de agua dulce.
Filtro de agua: Ten en cuenta que, a menos que tu bomba tenga un filtro incluido, debes comprar uno por separado e instalarlo entre el tanque de agua dulce y la bomba.
Dentro de la furgoneta, tenemos una ducha interior y un lavabo. También instalamos un calentador de agua y tuberías para una ducha exterior.
Calentador de agua: Hay muchos tipos diferentes de calentadores de agua, incluidos los eléctricos o de gas. Hemos optado por un calentador de agua eléctrico.
Puede calentar 10 litros a la vez y funciona con 12 voltios.
El agua sucia fluye desde el lavabo y el desagüe de la ducha interior hasta un tanque de aguas grises.
En nuestro caso, el depósito de aguas grises se fija debajo de la furgoneta para ahorrar espacio.
Depósito de aguas grises: Optamos por un depósito de aguas grises de 50 litros.
Puedes vaciar tus aguas grises con bastante frecuencia, por lo que no necesitas almacenar tanta agua gris como agua dulce.
Inodoro: Los inodoros portátiles pueden hacer que la vida en su caravana sea más … civilizada. Optamos por no instalar un inodoro dentro de nuestra ducha porque habría reducido el espacio para la ducha.
En su lugar, recomendamos usar un inodoro portátil seco y ecológico que puedas guardar fácilmente en el lavabo o debajo del sofá. Existe una amplia gama de marcas y características.
Recomendamos elegir un inodoro que utilice aditivos ecológicos para evitar olores desagradables, suprimir la formación de gases y mantener limpio el interior del tanque de residuos.
A continuación se muestra un diagrama completo de nuestro sistema de agua. Lo desglosamos y explicamos en la guía de instalación de agua en furgoneta camper.
Proceso de homologación de furgonetas camper
Si estás haciendo tu camperización en casa, sin una empresa de camperización de furgoentas camper involucrada, estamos seguros de que la información a continuación te resultará útil.
¿Es necesario homologar una furgoneta camper?
Muchos propietarios de furgonetas camper se preguntan si deberían homologar su furgoneta y cuándo deberían hacerlo.
La homologación es en realidad un proceso por el que tendrás que pasar para convertir tu furgoneta. Esto requerirá la recopilación de datos, pero el proceso de homologación no puede completarse hasta que finalices la camperización.
Sin embargo, estarías infringiendo la ley si circularas con estas modificaciones, ya que esta información no está incluida en la ficha técnica de tu furgoneta.
Puedes tratar de explicar las circunstancias a los agentes de policía si te detienen, pero aun así pueden denunciar el incidente. Por eso te recomendamos que te asegures de no mover la furgoneta miestras estes camperizando.
¿Donde puedes camperizar una furgoneta?
El auge de las empresas de camperización de furgonetas responde a la creciente demanda de estos vehículos.
Cuando viajas mucho y te gusta la aventura, viajar en furgoneta camper es mucho mejor que alojarse en hoteles y viajar en avión.
No es tarea fácil elegir una empresa para modificar nuestra furgoneta cuando hay tantas opciones, ya que la mayoría de ellas son desconocidas. Pero estamos dedicados al objetivo general de cambiar la furgoneta para que sea lo mejor.
Top 10 empresas de camperización en España
1. Kangaroo Campers (Madrid)
Kangaroo Campers es una de las mejores empresas de camperización de España. Lleva en activo desde 2010 y está ubicado en Ajakvir (Madrid). Kangaroo Campers ha diseñado y probado modelos para marcas como Ford, Volkswagen o furgonetas X82.
2. CamperCas (Castellón)
CamperCas es una empresa especializada en convertir furgonetas en furgonetas camper. Están ubicados en Castellón.
Ofrece servicios de camperización parcial de furgoentas para techos elevables, baterías auxiliares, calefacción estacionaria, asientos cama, muebles homologados y paneles solares. Aunque, también puedes solicitar un servicio de camerización completa.
3. Soul Camper (Sevilla)
La empresa Soul Camper está ubicada en Sevilla y se especializada en furgonetas camperizadas. Pero también venden vehículos precamperizados. Trabajan principalmente con proyectos personalizados para poder adaptar el proceso de instalación a tus preferencias.
4. NorthKamp (Vizcaya)
NorthKamp ofrece furgonetas que ya están camperizadas, con precios que van desde los 2000€ hasta más de los 30000€. También puedes pedir la camperización para tu furgoneta, parcial o completa.
5. FreeKampers (Sevilla)
FreeKampers es una curiosa empresa de camperización ubicada en Sevilla. Tienen mucha experiencia en la industria de la fabricación de muebles, y unen esta pasión con el caravaning. El resultado combinado es una calidad y un disfrute perfectos.
6. OK Camper (Vizcaya)
OK Camper, se ubica en Vizcaya y están comprometidos en camperizar tu amada furgonetaen un modelo de estilo camper y adaptarlo a tus necesidades de viaje. No solamente son buenos en camperizaciones completas, sino también en las parciales.
7. Caravan Sierra (Madrid)
Caravan Sierra es una empresa que ofrece servicios de camperización de furgonetas en Madrid. También ofrecen venta de accesorios y servicio de parking de caravanas.
8. MiCamper (Madrid)
MiCamper es una empresa localizada en Madrid y proporciona a los clientes una furgoneta 100 % personalizada con revestimiento de PVC duradero, resistente a la humedad y al fuego. Esto también incluye accesorios de primeras marcas y homologacion de la furgoneta camperizada.
9. Cultura Camper (Barcelona)
Cultura Camper esta ubicada en Sant Feliu de Llobregat, cerca de Barcelona, y ofrecen servicios de camperización tanto para camperizacioones completas o parciales.
10. Cíclope Camper (Vigo)
Cíclope Camper es una empresa con sede en Vigo, con camperizaciones que van desde las furgonetas camper de tamaño pequeño hasta las mas grandes. Se ajustan a tus necesidades y presupuesto de camperización.