Instalación eléctrica en camper
En este artículo, abordaremos la primera parte de la instalación eléctrica camper. Que consiste en hacer la distribución del cableado con todos los cables que necesitarás para tu furgoneta.
Es importante hacer la distribución de cableado al principio de la camperización porque obviamente es mucho más fácil colocar los cables antes de colocar el aislamiento y las paredes.
Para que esta parte tenga éxito, deberás haber planificado cuidadosamente el diseño de la camperización, incluido el lugar donde irán todos los enchufes y todas las luces.
También deberás decidir dónde irá tu sistema eléctrico principal y tus monitores. Por lo tanto, si aún no lo has hecho, vuelve a la sección de primeros pasos.
También es importante tener en cuenta que es mejor tener cable de más, que no ir al límite, especialmente dado que los colocarás detrás de los armarios, sobre los acabados del techo, etc.
La regla general aquí es dejar medio metro adicional más o menos de lo que crees que necesitas, para cada cableado.
Accesorios necesarios para la instalación eléctrica en camper
Cable solar 6mm
Este cable es ideal para conectar tus paneles solares al aire libre a tu regulador solar. Están protegidos contra los rayos UV.
Cable de batería de 25 mm
Este cable es ideal para conectar las baterías.
Cable dos hilos 2,5mm
Este cable de bajo amperaje es ideal para conectar todos tus sistemas de 12 voltios (luces, ventiladores, refrigerador, etc.).
Cable 3 hilos de 2,5mm
Este cable se utilizará para conectar tus enchufes de alto voltaje (es decir, 220V).
Sikaflex Pro
Este es un sellador elástico de poliuretano, ideal para juntas interiores y exteriores con excelente resistencia al agua, la intemperie y el envejecimiento. Asegúrate de comprarlo en el color de tu camioneta o usa transparente.
Herramientas necesarias para instalación eléctrica en camper
Taladro
Asegúrate de conseguir un taladro inalámbrico. Realmente querrás tener dos baterías para evitar tener que esperar a que se cargue una.
Cinta aislante
Cualquier color servirá, ya que sirve para marcar y sujetar los cables hasta que construyas los elementos estructurales a tu alrededor.
Cinta de pintor
Se utilizará para etiquetar/identificar tus cables.
Cinta aislante de aluminio (opcional)
Si no puedes colocar aislamiento entre los cables y la pared exterior de su camioneta, asegúrate de pegarlos con cinta adhesiva de aluminio para protegerlos del calor.
Pelacables
Será necesario para cortar y pelar todos los cables.
Crimpadora
Será necesario para crimpar todos los cables.
Marcador negro
Se utilizará para etiquetar tus cables.
Guía paso a paso para instalación eléctrica en camper
La distribución de cableado es bastante sencillo. Empieza por donde vas a poner tu sistema eléctrico principal (es decir, tus baterías, cajas de fusibles, controladores, etc.), luego inserta los cables a través de las paredes y el techo de la furgoneta según sea necesario.
Intenta evitar colocar cables debajo del suelo (ya que el peso de tu cama, equipo y muebles pueden aplastarlos) y en su lugar pasalos por las paredes y el techo.
Paso 1: Determina dónde estará tu sistema eléctrico principal. En nuestro caso, hemos decidido construirlo sobre la rueda trasera del lado del conductor.
Asegúrate de poder acceder fácilmente a tu sistema eléctrico en caso de que necesites cambiar un fusible o reparar algo.
Paso 2: Coloca los cables desde la base de tu sistema eléctrico hasta cada «punto final», por ejemplo, tus luces o claraboyas.
Consulta la siguiente sección para obtener imágenes detalladas de nuestro diseño.
Paso 3: Asegúrate de dejar cable extra en cada extremo y usa cinta de pintor para etiquetar cada cable (por ejemplo, «claraboya frontal» o «luces de cocina»).
Paso 4: Usa los orificios existentes en los lados o en el techo de la furgoneta o perfora orificios adicionales según sea necesario.
Utiliza Sikaflex para «pegar» los cables y evitar que se rocen a través de los agujeros y se dañen con las vibraciones mientras conduces. Usa cinta aislante para envolver cuidadosamente los cables.
En la siguiente sección, describiremos nuestro diseño de cables. Cada cable va desde nuestra «base del sistema eléctrico» junto a la rueda trasera del lado del conductor.
Codificamos por colores los cables solo para facilitar la descripción.
Nota: este es, por supuesto, el diseño de nuestra furgoneta, por lo que deberás ajustar todas las salidas para reflejar el diseño de la tuya.
Distribución cableado delantero:
Cable rojo: Este cable va desde la “base del sistema eléctrico” hasta donde estará nuestra nevera.
Utiliza un cable de 2 hilos de 2,5 mm. Si tienes una nevera/congelador grande, es posible que desees usar un cable un poco más grueso para evitar caídas de voltaje. Usamos un cable de 3 hilos de 2,5 mm.
Cable violeta: Este cable va desde la “base del sistema eléctrico” hasta la batería de la furgoneta.
Esto se utilizará para conectar el alternador/aislador para cargar las baterías mientras conduces. Utiliza cable de batería de 25 mm para esto.
Distribución cableado paneles solares:
Cables naranjas: estos cables van desde la “base del sistema eléctrico” hasta el punto de entrada de tu sistema solar. Utiliza dos cables solares de 6mm para esto (uno para conexiones positivas y negativas).
Distribución cableado claraboyas:
Cable verde: Este cable va desde la “base del sistema eléctrico” hasta la claraboya frontal. Utiliza cable de 2 hilos de 2,5 mm para 12 voltios.
Cable turquesa: Este cable va desde la “base del sistema eléctrico” hasta la claraboya trasera. Utiliza cable de 2 hilos de 2,5 mm para 12 voltios.
Nota: No necesitamos ningún interruptor para nuestras claraboyas, ya que vienen con un interruptor de encendido y apagado manual.
Distribución cableado de luces:
Cable verde: Este cable va desde la “base del sistema eléctrico” hasta la luz delantera del juego de 5 luces de techo.
Ten en cuenta que este cable atraviesa la pared de la ducha, donde se agregará un interruptor (cuadrado verde) para encender y apagar las luces.
Puedes etiquetar el interruptor con cinta de pintor por ahora (lo cortarás e instalarás el interruptor o atenuador más adelante). Utiliza cable de 2 hilos de 2,5 mm 12 voltios para esto.
Cable turquesa: Este cable va desde la “base del sistema eléctrico” hasta las 4 luces debajo de los armarios colgantes del lado del conductor.
Ten en cuenta que este cable atraviesa la pared de la ducha donde se agregará un interruptor (cuadrado turquesa).
Puedes etiquetar el interruptor con cinta de pintor por ahora (lo cortarás e instalarás el interruptor o atenuador más adelante). Utiliza cable de 2 hilos de 2,5 mm 12 voltios. para esto.
Cable rojo: Este cable va desde la “base del sistema eléctrico” hasta las 5 luces debajo de los armarios colgantes del lado del pasajero.
Ten en cuenta que este cable va al «cajón del lado de la cama» donde se agregará un interruptor (cuadrado rojo).
Puedes etiquetar el interruptor con cinta de pintor por ahora (lo cortarás e instalarás el interruptor o atenuador más adelante). Utiliza cable de 2 hilos de 2,5 mm 12 voltios para esto.
Distribución cableado de enchufes:
Cables azules: Estos cables van desde la “base del sistema eléctrico” hasta el “cuadro eléctrico de la cocina” que se encuentra en la pared de la ducha.
Usa cable de 2 hilos de 2,5 mm 12 voltios para enchufes de encendedor de 12 voltios y usa cable 3 hilos de 2,5 mm para enchufes de voltaje más alto.
Cables morados: Repite el paso anterior para los enchufes en la parte trasera de la furgoneta.
En nuestro caso, decidimos agregar un enchufe tipo encendedor y un enchufe de voltaje más alto en nuestro «cajón junto a la cama».
Distribución cableado bomba y calentador de agua:
Cable rojo: Este cable va desde la “base del sistema eléctrico” hasta la bomba debajo de la furgoneta. Utiliza cable de 2 hilos de 2,5 mm 12 voltios para esto.
Cable azul: Este cable va desde la «base del sistema eléctrico» hasta el «panel eléctrico de la cocina», donde se agregará un interruptor y luego volverá a la «base del sistema eléctrico», donde se ubicará el calentador de agua.
Utiliza cable de 2 hilos de 2,5 mm 12 voltios para esto.
Distribución cableado luz de ducha y claraboya:
Cable naranja: Este cable va desde la “base del sistema eléctrico” hasta la luz y el ventilador de la ducha.
Ten en cuenta que este cable atraviesa la pared de la ducha donde se agrega un interruptor (cuadrado naranja).
Puedes etiquetar el interruptor con cinta de pintor por ahora (lo cortarás e instalarás el interruptor o atenuador más adelante). Utiliza cable de 2 hilos de 2,5 mm 12 voltios para esto.
Ahora, proceremos con las conexiones a todos los componentes electrico de la instalación eléctrica en camper
Esto puede parecer extremadamente abrumador, especialmente si no tienes experiencia con componentes eléctricos. Pero si has seguido nuestros pasos para diseñar cuidadosamente tu sistema eléctrico (anteriormente en esta guía), será pan comido.
Te guiaremos a través de la instalación eléctrica en camper a continuación.
Según los componentes eléctricos que hayas elegido y las decisiones que hayas tomado, es posible que debas ajustar algunos pasos. Sin embargo, comprender el proceso te ayudará a construir tu sistema eléctrico personalizado.
Antes de conectar realmente cualquiera de las partes, recomendamos configurar cada componente individualmente. Usa una pieza sólida de madera y atornilla cada componente para probar tu instalación eléctrica.
Accesorios necesarios para instalación eléctrica en camper
Bloque de distribución de energía – Barra de bus negra: Una barra de bus conecta todos los terminales en un «bus». Esto hace que sea un “nodo eléctrico» del mismo voltaje. Servirá para conectar todas las conexiones de cables negativos.
Bloque de distribución de energía: Barra de distribución roja. Igual que la barra de distribución negra, pero para conexiones positivas.
Disyuntores/diferenciales: De 30 amperios, 50 amperios, 1000 amperios con botón de reinicio manual.
Fusible: fusible de 250 amperios para aplicaciones de alta corriente.
Caja protectora de fusibles: Protege sus fusibles de alto amperaje.
Interruptor de encendido/apagado: Te permite apagar diferentes partes de tu sistema eléctrico.
Controlador solar: Optamos por el Victron BlueSolar MPPT 100/30 que incluye carga de tres estados.
Batería AGM de 12 voltios: Recomendamos adquirir baterías de celda profunda de 12 voltios debido a su buen valor.
Alternativamente, puedes obtener baterías de litio, que funcionan y duran más, pero son mucho más caras.
Monitor de batería: Supervisa el voltaje y la corriente de tu banco de baterías y calcula la energía, el estado de carga y el tiempo restante. Optamos por el Victron BMV-712 con bluetooth.
Aislador/alternador de batería: Esto te permitirá cargar tu banco de baterías mientras conduces. Recomendamos comprar uno con anulación manual que te permita encender la batería de tu furgoneta usando tu banco de baterías en caso de que se agote accidentalmente la batería de la furgoneta (por ejemplo, al no conducirla con la frecuencia suficiente).
Optamos por el aislador de batería Battery Doctor de 125 Amp / 150 Amp.
Interruptor de luz: Te permite encender y apagar tus electrodomésticos. Se utiliza para el ventilador de la claraboya y el calentador de la ducha.
Atenuador de CC de 12 voltios: Te permite crear un ambiente con poca luz. Úsalo solo para las luces.
Luces LED de 12 voltios: Asegúrate de usar luces LED para consumir menos energía. Optamos por algunos con clips de resorte incorporados para facilitar la instalación eléctrica.
Enchufe de tablero de 12 voltios: Esto te permite conectar diferentes electrodomésticos de 12 voltios, cargadores USB, etc. Recomendamos usar esta opción de “encendedor ” y agregar un enchufe USB extraíble, ya que es más versátil y no se desactualiza.
Bloques de fusibles: Los bloques de fusibles consolidan los circuitos derivados y eliminan la maraña de fusibles en línea para la electrónica y otros aparatos. Su diseño los hace ideales para sistemas eléctricos de de autocaravanas (12 voltios).
Surtido de fusibles: Asegúrate de obtener fusibles de 5 amperios, 10 amperios, 15 amperios, 20 amperios y 40 amperios para tus diversos electrodomésticos.
Accesorios instalación eléctrica 220V
Entrada de energía: Te permite conectar la corriente desde el exterior de la furgoneta (red eléctrica) para cargar tu banco de baterías.
Inversor/Cargador: La función «inversor» invertirá la corriente de 12 voltios de tu banco de baterías a 120 V (o 230 V) para las tomas de corriente normales.
La función de “cargador” te permite cargar tu banco de baterías usando una toma de corriente externa.
Optamos por un Victron 80/30 MultiPlus Compact, pero es probable que otros modelos más baratos tengan un mejor precio.
Disyuntor de alto voltaje de 120 voltios (o 230 voltios según su país): Optamos por un sistema de bricolaje que te permite construir un sistema de alto voltaje sin un profesional. Si no es así, contrata a un profesional para que hacer la instalación eléctrica de 220V.
Caja de disyuntores: Se coloca encima de tu disyuntor para protegerlo.
Punto de alimentación doble de 120 voltios (o 230 voltios, según su país): Optamos por un sistema de bricolaje que te permite construir un sistema de alto voltaje sin un profesional. Si no es así, contrata a un profesional.
Cables de interconexión de alto voltaje de 120 voltios (o 230 voltios según su país): Optamos por un sistema de bricolaje que te permite construir un sistema de alto voltaje sin un profesional. Si no es así, contrata a un profesional.
Adaptador doble de alto voltaje: Toma una entrada de 120 voltios (o 230 voltios) y la divide en dos salidas de 120 voltios (o 230 voltios). Optamos por un sistema de bricolaje que te permite construir un sistema de alto voltaje sin un profesional. Si no es así, contrate a un profesional.
Cables eléctricos necesarios
Ensambladores de alambre: Asegúrate de obtener ensambladores de 2,5 mm y 4 mm.
Orejetas: Varios tamaños, asegúrate de obtener terminales de calibre 2.5, 4 mm y 2.0 (para los cables de la batería).
Tubos termorretráctiles para cables (opcional): Se utilizan para proteger las conexiones de cables de daños, agua y calor. Alternativamente, puedes usar cinta aislante.
Cable solar 6 mm: Este cable es ideal para conectar tus paneles solares exteriores a tu regulador solar. Están protegidos contra los rayos UV.
Cables de batería de calibre: Sirve para conectar las baterías.
Cable doble 4 mm 15 amperios: Este cable de bajo amperaje es ideal para conectar todos sus sistemas de 12 voltios (luces, ventiladores, refrigerador, etc.).
Cable gemelo y de tierra 2,5 mm: Este cable se utilizará para conectar tus enchufes de alto voltaje (es decir, regulares).
Herramientas necesarias para instalación eléctrica en camper
Taladro: ¡Asegúrate de conseguir un taladro inalámbrico (o dos)!
Kit de sierra de corona: Recomendamos comprar un par de kits de sierra de corona para metal y madera, ya que necesitarás varios tamaños en toda la camperización. ¡Puedes devolver los que no hayas usado cuando hayas terminado!
Cinta aislante: Esto te ayudará a terminar las conexiones y mantener los cables juntos, entre otras cosas.
Pelacables y engarzador: Esto será necesario para cortar, pelar y engarzar todos los cables.
Martillo engarzador de orejeta de cable de batería (opcional): Esto te permitirá engarzar cables de batería grandes. Sólo lo necesitarás si tu engarzadora de cables no admite cables grandes.
Guía paso a paso de instalación eléctrica en camper
Paso 1: Comenzaremos conectando los paneles solares a tu sistema eléctrico.
Utiliza un cable solar de 6 mm 2 para esto.
Conecta el cable solar negativo (procedente de los paneles solares de tu techo) al conector solar negativo (PV-) del controlador solar. Luego, conecta el cable solar positivo (proveniente de los paneles solares en tu techo) a un diferencial de 30 amperios y luego al conector solar positivo (PV +) del controlador solar.
Asegúrate de que tu disyuntor de 30 amperios esté desconectado en esta etapa. Solo conéctalo cuando hayas conectado tus baterías.
A continuación, conecta el controlador solar a las barras colectoras. Conecta el conector negativo de la batería (BATT -) del conector solar a la barra de bus negativa directamente.
Luego, conecta el conector positivo de la batería (BATT +) del conector solar a un disyuntor de 50 amperios y luego a la barra de distribución positiva.
Paso 2: Ahora instalaremos tu banco de baterías y lo conectaremos a tu sistema eléctrico.
Usa cable de batería de calibre 2.0 y terminales para este paso.
Instala tus baterías de 12 voltios en paralelo. De esta manera, el voltaje seguirá siendo de 12 voltios en todo momento.
Conecta los polos negativos de las baterías juntos. Repite con los polos positivos. Asegúrate de que los cables positivo y negativo no se toquen entre sí para evitar un cortocircuito (y una gran chispa).
A continuación, conecta la barra de bus positiva a un interruptor de encendido/apagado, luego a un fusible de 250 amperios, luego al polo positivo de tu último banco de baterías.
Nota importante: las baterías son pesadas y deben fijarse en el suelo de la furgoneta. Asegúrate de construir una carcasa segura para tus baterías con madera y tornillos.
A continuación, conecta la barra de bus negativa a la derivación, luego al polo negativo de tu primera batería.
Finalmente, conecta la barra colectora negativa a la carrocería de tu furgoneta (es decir, «toma tierra»). Simplemente puedes perforar un pequeño orificio en la carrocería, luego enrollar el cable a través del orificio y fijarlo con un perno y una tuerca.
Nota: el propósito de conectar un sistema eléctrico a la “tierra” es limitar el voltaje impuesto por eventos de rayos o contacto con líneas de voltaje más alto. Esto es solo una precaución.
Además, conecta la derivación a tu sistema de monitoreo (si corresponde) usando el cable provisto (línea de puntos verde: este cable vendrá con la derivación).
Además, es probable que tu derivación requiera un cable desde la derivación hasta el positivo de tu banco de baterías (línea punteada roja. Este cable vendrá con su derivación).
Paso 3: Ahora conectaremos el banco de baterías a la batería del automóvil para que puedas cargar tu banco de baterías mientras conduces.
Usa cable de batería de calibre 2.0 y terminales para este paso.
Conecta la barra de distribución positiva a un interruptor de encendido/apagado, luego a un fusible de 250 amperios, luego al conector auxiliar del aislador de batería (AUX +).
Luego, conecta el conector principal del aislador de batería (MAIN +) a un fusible de 250 amperios y luego al polo positivo de la batería de la furgoneta.
Conecta el cable negro del aislador de la batería a la barra de bus negativa. Alternativamente, si tu aislador no viene con un cable negativo, conecta un cable de batería de calibre 2.0 desde el polo negativo de la batería de la furgoneta a la barra colectora negativa.
Nota: esto reducirá la caída de voltaje debido a la carrocería de la furgoneta en caso de que la batería de tu furgoneta esté lejos de tu banco de baterías.
Paso 4: A continuación, configuraremos la parte de alto voltaje del sistema (120 voltios o 230 voltios según tu país).
En la mayoría de los países, no es legal hacer la instalación eléctrica en camper de 220V sin un profesional. Existen algunos sistemas de bricolaje de alto voltaje para autocaravanas. Optamos por esto en nuestra camperización. Si no es así, consulta a un profesional.
Conecta la barra de bus positiva (roja) a un interruptor de encendido/apagado, luego a un fusible de 250 amperios, luego al conector positivo de CC (CC +) del inversor/cargador. Usa cable de batería de calibre 2.0 y terminales para este paso.
Conecta la barra de bus negativa (negra) al conector de CC (CC) negativo del inversor/cargador. Usa cable de batería de calibre 2.0 y terminales para este paso.
Instala la toma de corriente en la pared de tu autocaravana cortando el orificio del tamaño apropiado con tu kit de sierra de corona. Utiliza Sikaflex para asegurarte de que sea impermeable.
Conecta la entrada de energía al puerto IN de alto voltaje del inversor/cargador.
Por último, conecta el puerto de SALIDA de alto voltaje del inversor/cargador al disyuntor de alto voltaje, luego el adaptador y los puntos de alimentación. Usa los cables provistos de tu kit de bricolaje para este paso.
Paso 5: Ahora conectaremos los bloques de fusibles de CC de 12 voltios a tu sistema principal.
Luego, conectaremos todas las tomas de CC de 12 voltios. Utiliza un cable doble de 4 mm y 15 amperios para este paso.
Primero, conecta la barra colectora negativa al polo negativo de los bloques de fusibles. Luego, conecta la barra de distribución positiva a un disyuntor de 100 amperios, luego al polo positivo de los bloques de fusibles. Asegúrate de que tu disyuntor de 100 amperios esté desconectado en esta etapa.
Luego, conecta todos tus electrodomésticos, luces, enchufes, ventiladores, etc. a tu bloque de fusibles usando los polos negativos y positivos apropiados.
Consulta los manuales individuales para seleccionar el fusible adecuado para cada uno. Recomendamos también registrar en algún lugar lo que es cada fusible, en caso de que alguna vez necesites esa información en el futuro :).
¡Eso es! Ahora has completado tu instalación eléctrica en camper. Estás listo para encender tu furgoneta camper.
Simplemente conecta el disyuntor y los interruptores en ON. ¡Felicidades!
En el siguiente paso aislamos y revestimos el techo de nuestra furgoneta camper.